¡Huanying Lectores! Somos un grupo de chicos y chicas chinos que estudiamos y trabajamos en España y queremos compartir con todos vosotros curiosidades, historia, tradiciones, mitología y cultura de China ¡¡¡ Y en Castellano !!! Siéntanse libres de preguntar y comentar ;) ¡Síguenos en Facebook! https://www.facebook.com/universochino/?fref=ts
miércoles, 15 de febrero de 2017
lunes, 13 de febrero de 2017
CUENTOS DE LIAO ZHAI--Nie Xiaoqian (Primera parte)
Los CUENTOS DE LIAO ZHAI,Sung-ling P'u (Ed. Alianza)
ISBN 84-206-4571-0
Es un libro que trata sobre fantasmas y demonios. Fue escrito por
el escritor Pu Sung-ling de la dinastía Qing de China.
La historia empieza así:
Ning Caichen era un erudito que vivía en la provincia de
Zhejiang. Era honrado y animado. A menudo decía a los otros: "Nunca tendré
una segunda mujer en toda mi vida". Un día Se fue a un examen en una
región llamada Jinhua. Pasó al lado de un templo cerca de la ciudad, y quiso ir
a descansar. Era un templo muy grande, pero que estaba lleno de hierbas. En
esos días, un montón de gente viajaba hacia allí para hacer el examen, los
hoteles eran muy caros, por eso, Caichen, quiso dormir en el templo. Caichen no
era el único que dormía en el templo, otros estudiantes también lo hacían para ahorrar dinero.
Debido al cambio
de su lugar habitual para dormir, Caichen no podía conciliar el sueño. En una
de las salas oyó que alguien susurraba. Se acercó a la ventana de al lado para
observar. En el patio vio unas mujeres. Una vieja que llevaba un vestido de
seda rojo, tenía el cabello largo y plateado. Una mujer dijo: “¿Por qué
Xiaoqian no viene?”La vieja contestó: “Ella vendrá después de terminar otras
cosas.”Entonces, vino una chica hermosa. La vieja dijo:“¡Qué una chica tan
hermosa! si yo fuera un hombre, también
estaríaía atraído por ella”. No obstante, la chica no era feliz. A Ning Caichen
no le interesaba la charla de las mujeres, después de un rato se fue a la cama.
Entonces que se quedó dormido y una figura apareció en su
ventana…
… continuará…
viernes, 10 de febrero de 2017
¿Cómo proteger el hígado en primavera?
Se acerca la primavera, según la teoría de la MTC, la
primavera tiene las propiedades de la madera (de los 5 elementos) que son
“crecer”, “ascender” y “extenderse”. Los órganos del ser humano también
corresponden a los 5 elementos, el hígado es el que tiene relación con la madera y la primavera. Por la
correspondencia entre el hombre y la naturaleza, la primavera influye al
hígado. El Yang (Yang de Yin Yang) poco a poco sube y todas las plantas crecen
en primavera y el hígado tiene el Qi más
vigoroso en primavera que provoca que la gente tenga más reacciones o enfermedades del
hígado.
El hígado rige la fluidez del Qi y regula la emoción en MTC
(el concepto de hígado según la MTC no es el mismo que en la medicina
occidental, no solo define el órgano y sus funciones, sino que incluye otros
roles como la regulación del Qi, entre otras). Por eso, las enfermedades
mentales aparecen más frecuentemente en primavera. Si el Qi de Hígado no fluye
bien o se bloquea, la gente está más deprimida. Si hay un exceso de Qi de
Hígado la gente está más irritable. Por otra parte, las emociones también influyen
al Qi de Hígado. La gente que retiene sus emociones y no sabe cómo expresarlas
agrava el bloqueo del Qi de Hígado y la gente que se enfada mucho puede
provocar el Fuego de Hígado. Aparte de los problemas mentales también causa
otros problemas que provienen del hígado por ejemplo: mareo, vértigo, dolor de
cabeza, dolor del flanco, estreñimiento...
Por todas las razones explicadas anteriormente, hay que
proteger el hígado en primavera: lo más importante es la regulación de las
emociones. Cuando se enfada sin razón aparente en esta estación, tiene que
saber que es un fenómeno normal e intentar evitar o deshacerse de las emociones
negativas para que no le afecten más. Además, como la hora del hígado según la
MTC es de 1 a 3 de la madrugada y es cuando dormimos, procurar un buen descanso
también es muy importante.
viernes, 3 de febrero de 2017
La temporada alta del transporte
La temporada alta del transporte ocurre en año nuevo Chino y
lo llamamos “Chun Yun”. Es un fenómeno especial en el transporte público que
soporta una alta presión a gran escala, es decir, tiene millones de pasajeros.
Normalmente, dura unos 40 días durante los cuales se realizan más de
3.700.000.000 de desplazamientos. La población de China es 1.400.000.000.
¿Por qué el “Chun Yun” incluye 3.700.000.000 desplazamientos?
Hay 4 razones principales:
- En China, la economía de las diferentes regiones es muy desigual. La gente de las regiones subdesarrolladas va a trabajar a las regiones desarrolladas, hecho que provoca un gran número de forasteros.
- En tiempos ordinarios, no hay muchas fiestas que duren muchos días. En año nuevo Chino, tenemos 7 días para descansar y la gente tiene suficiente tiempo para volver a su tierra natal.
- El año nuevo Chino es el festivo más importante en China, es el principio del año. Según la tradición, la gente tiene que reunirse con la familia en la última noche del año. Por eso, durante esta época, casi toda la gente que trabaja fuera vuelve a su tierra natal.
- China tiene un territorio muy grande, hay un montón de gente que necesita cambiar muchas veces de transporte. Como una sola persona tiene que utilizar muchos transportes diferentes, aumenta el número de desplazamiento hasta llegar a los 3.700.000.000 aunque seamos 1.400.000.000 personas.
martes, 31 de enero de 2017
Radio Internacional de China en Español
Queremos agradecer a Radio Internacional de China en Español por hacer difusión de nuestro blog en su página. Somos estudiantes chinos de español, seguimos sus contenidos y noticias y, como nos son familiares, es más fácil su compresión y nos ayudan a mejorar el idioma. Nos hizo mucha ilusión vernos en su muro. A todos nuestros lectores amantes de la cultura china os recomendamos que visitéis su página de facebook:
https://www.facebook.com/criespanol/?fref=ts
A continuación, una pequeña descripción de su magnífica labor:
"Radio Internacional de China empezó a emitir en español para
España el 3 de septiembre de 1956; y para América Latina, el 17 de diciembre de
1957. Hoy, las transmisiones en español cubren todos los países de América
Latina, algunas áreas de los países de América del Norte y de Europa y parte
del noroeste de Africa. El sitio web en español de RIC se abrió el 26 de
diciembre de 1998
sábado, 28 de enero de 2017
El sobre rojo versión 2.0
Los mayores dan sobres rojos a los niños de la familia ya
que es una costumbre tradicional china durante la fiesta del Año Nuevo Chino.
En principio, los sobres rojos que se entregan en mano se
llenan de dinero y sirven para expulsar las cosas malas, proteger a los niños y
dar suerte y felicidad. Sin embargo, en la actualidad, esta tradición ha ido
evolucionando. Las aplicaciones sociales son cada día más populares. Las formas
para felicitarnos y bendecirnos entre nosotros están cambiando. En los últimos
años la actividad llamada “coge el sobre rojo” se ha vuelto muy popular.
La tradición proviene de una costumbre antigua pero ya no
solo de parte de los mayores para los niños. Con las aplicaciones móviles, todo
el mundo quiere entregar sobres a los otros (no solo en año nuevo, se puede
hacer todos los días, aunque en año nuevo hay empresas que entregan sobres con
mucho dinero). En las aplicaciones sociales más famosas, como Wechat, hay una
opción de “entregar sobre” (es dinero real que te ingresan en tu tarjeta) donde
puedes ajustar la cantidad de dinero, cuántas personas pueden recibirlo,
especificar opciones aleatorias... El modo más popular y divertido es que se
entrega un sobre en un grupo (como los grupos de whatsapp occidentales), por
ejemplo, de 20 personas, cada persona tiene la ocasión para cogerlo una vez,
pero el sobre solo se divide en 10 partes, es decir, solo lo pueden coger 10
personas de las 20 que hay en el grupo. ¡Solo los más rápidos podrán cogerlo!
Por lo que respecta al reparto de dinero en los sobres fijados (recordemos que
la cantidad de dinero y los sobres en que se reparte las fija la persona que
envía el sobre) hay dos opciones. Aunque la suma total que se envía puede ser
grande, si no tiene suficiente suerte puede coger un sobre con muy poco dinero
(céntimos de RMB) ya que una de las opciones reparte el dinero de cada sobre
aleatoriamente. Es decir, si se reparten 100 yuanes entre diez sobres, en uno
puede haber 90 yuanes y en los restantes solo céntimos. Otra opción es que se
reparta el dinero equitativamente, o sea, que si se reparten 100 yuanes habrá
10 yuanes en los diez sobres que se han fijado. La primera opción suele ser la
más popular, se considera más divertida ¡además puedes ganar más dinero!
Aunque ganas un premio si consigues coger el sobre, el dinero no es lo más importante. Los chinos están obsesionados con los sobres porque es un juego en que cada persona del grupo puede intervenir y disfrutar de la atmósfera feliz que propicia esta actividad.
jueves, 26 de enero de 2017
Por año nuevo... novedades en el blog...
¡Feliz año del gallo!
¡Tenemos grandes noticias! Volvemos con nuestra actividad semanal en nuestro blog sobre curiosidades de china y experiencias en España a través de nuestros ojos. Hemos escogido esta fecha tan especial para reanudar nuestra actividad y aprovechar para felicitar a todas las personas que nos siguen y nos leen desde todo el mundo.
¡Os deseamos una año lleno de prosperidad, salud y felicidad!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)